¿Qué es la colocación de implantes dentales subcrestal?

La colocación subcrestal, es una técnica avanzada de implantología dental, donde el implante se sitúa ligeramente por debajo del nivel de la cresta ósea, ésta es la parte superior del hueso donde normalmente va apoyado el implante dental. De esta manera, éste queda enterrado en el hueso, mientras que en la colocación subcrestal, el implante se sitúa al mismo nivel del hueso.

Con esta técnica innovadora en la que Gae Odontológos somos pioneros en Andalucía, garantizamos la mayor estética en encías y hueso, y estabilidad a largo plazo.

Cuando se pueden realizar los implantes subcrestales

Este tipo de colocación de implantes dentales está recomendada cuando hay una pérdida de hueso significativa en el maxilar o mandíbula, dificultando la colocación de implantes tradicionales.

  • Cuando la cantidad y la densidad del hueso que sostiene los dientes se ve disminuida, los implantes dentales convencionales no tienen suficiente base ósea para poder ser colocados. En estos casos, la técnica subcrestal permite aprovechar mejor el hueso disponible, incrementando su estabilidad e integración.
  • Esta técnica es una alternativa viable para pacientes que no pueden someterse a injertos óseos o a cirugías invasivas como la de los implantes tradicionales.
  • Pacientes que presentan una anatomía bucal compleja, como aquellos que presentan senos maxilares agrandados o mandíbulas con atrofia severa, donde las técnicas tradicionales pueden suponer mayores limitaciones o riesgos.

Por lo que este sistema de posicionamiento subcrestal de implantes dentales es la mejor solución cuando la cantidad de hueso disponible es limitada, ya que permite aprovechar mejor el volumen óseo existente.

Ventajas de la colocación subcrestal en implantología dental

ventajas implantes subcrestales

Esta técnica innovadora ofrece múltiples ventajas comparados con la forma de colocación de implantes dentales convencionales.

  • Permite un mejor manejo del tejido blando alrededor del implante, creando más espacio y facilitando el contorno de la encía alrededor de la corona. De esta manera, mejora el soporte de los tejidos blandos.
  • El hueso queda mejor anclado, incrementando la estabilidad inicial e incluso mejorándola a largo plazo. Reduciendo así el riego de micromovimientos.
  • Se adapta fácilmente a las necesidades de cada paciente, ya que permite que se utilicen pilares de distintas longitudes y diseños para optimizar la conexión con la corona.
  • No ejerce presión directa sobre la encía situada en la parte externa del diente, también llamado tejido blando vestibular. Por lo que minimiza el riesgo de recesión gingival, que la encía se retraiga con el tiempo, favoreciendo así la salud de estos tejidos.
  • En algunos casos, se pueden realizar restauraciones atornilladas tras la colocación subcrestal sin que sea necesario realizar un acceso visible para el tornillo en la parte superior de la corona dental, lo que se conoce como acceso protésico. De este modo, la estética final se mejora considerablemente, puesto que no hay que tapar un orificio en la parte visible del diente.

Cuidados de los implantes con posicionamiento subcrestal

Al igual que, con los implantes dentales colocados de manera tradicional, el cuidado bucodental es fundamental para asegurar la durabilidad de los implantes con colocación subcrestal, prevenir infecciones y posibles complicaciones.

Para mantener la higiene de nuestros dientes, tanto de los implantes como los naturales, es vital cepillarlos después de cada comida, usar hilo dental y enjuague bucal. Asimismo, se recomienda no consumir alimentos duros o pegajosos que puedan dificultar la limpieza o incluso romper el implante. Evitar hábitos como fumar o beber alcohol es igual de importante para ayudar a la cicatrización, y prevenir infecciones, enfermades en las encías, manchas en los dientes y cáncer oral.

Además, tras la colocación subcrestal de implantes dentales, hay que acudir periódicamente al odontólogo para realizar revisiones, evaluar el estado del implante y realizar una limpieza profesional.

En nuestra Clínica dental en Córdoba podrás disfrutar de unos resultados duraderos de la mano de un equipo de odontólogos especializados con más de 20 años de experiencia y en continua formación sobre los últimos avances tecnológicos.

Add Your Comment


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.