Cuidados después de un blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más eficaces para devolverle esa blancura y luminosidad natural a tu sonrisa. Aunque, se requiere que el paciente adopte ciertos cuidados y hábitos específicos para poder disfrutar de unos resultados prolongados en el tiempo.

En Gae Odontólogos, queremos ayudarte a sacarle el máximo provecho al blanqueamiento dental, por eso, te compartimos algunas recomendaciones clave para que los efectos de este tratamiento estético sean más duraderos.

Alimentos prohibidos tras un blanqueamiento dental

Es importante tener en cuenta que, tras blanquear los dientes, el esmalte dental se vuelve temporalmente más poroso, lo que lo hace más propenso a absorber pigmentos. Por este motivo, una de las principales precauciones a considerar, es evitar alimentos que puedan teñir el esmalte, comprometiendo los resultados del tratamiento. Estos son:

  • Salsas tanto caseras como procesadas; mostaza, kétchup o soja.
  • Especias con alto nivel de pigmentación como el curry o el pimentón.
  • Cítricos y frutos rojos: limón, naranja, fresa, cerezas, moras…
  • Verduras como la remolacha, las espinacas, la alcachofa o los pimientos de color.
  • Tomate.
  • Chocolate negro y regaliz.
  • Alubias de color o lentejas.

Asimismo, en los días posteriores al blanqueamiento dental, se recomienda seguir la conocida “dieta blanca” basada en alimentos con bajo nivel de pigmentación. Esta dieta ayuda a proteger el esmalte durante el periodo en que está más sensible y propenso a mancharse. Entre los alimentos que incluye la dieta blanca, podemos encontrar la patata, el pan, el queso blanco, los huevos, cereales, pasta y arroces sin salsas, frutas de colores claros como la pera, el plátano o la manzana, carnes y pescados como el pavo, el pollo o el atún, y garbanzos y alubias blancas, y verduras que no tiñan en exceso los dientes como pueden ser la cebolla, el apio o la coliflor.

Bebidas a evitar después de un blanqueamiento dental

Con respecto a los líquidos, lo más recomendable es beber agua natural o leche. El agua, ayuda a eliminar los restos de comida que pueden quedar en los dientes impidiendo que se adhieran al esmalte dental y lo deterioren.

También existen ciertas bebidas que se deben evitar para no oscurecer o manchar los dientes:

  • Café, té negro y vino tinto
  • Bebidas de cola, gasificadas o carbonatadas
  • Zumos de frutas ácidas como de limón o de naranja
  • Helados y sorbetes con colorantes
  • Vinagre

resultados blanqueamiento dental

Hábitos a seguir al blanquearme los dientes

No solo la alimentación es importante, también hay que seguir unos hábitos saludables para que los resultados del blanqueamiento dental se mantengan por más tiempo.

  • Mantener una buena higiene bucal: cepíllate los dientes varias veces al día, después de cada comida, utiliza enjuagues bucales sin colorantes y elige pastas de dientes formuladas para tratar la sensibilidad en los dientes.
  • Realiza revisiones periódicas con el dentista: tanto las consultas de control como las limpiezas dentales profesionales son esenciales para mantener los dientes libres de manchas y prevenir su oscurecimiento.
  • Evita el consumo de tabaco: la nicotina y el alquitrán presentes en los cigarrillos tiñen el esmalte con rapidez.
  • Evitar bañarse en piscinas con cloro: especialmente en los días posteriores al blanqueamiento, se recomienda no bañarse en piscinas con cloro, ya que este compuesto químico puede debilitar el esmalte dental

¿Cuánto tiempo dura el efecto de un blanqueamiento dental?

Llevar un estilo de vida adecuado, aplicando los cuidados mencionados anteriormente es clave para prolongar la duración del blanqueamiento dental. Normalmente, los resultados de este tratamiento suelen mantenerse durante unos doce meses. Sin embargo, si el paciente sigue estos hábitos y cuidados específicos, es posible conservar el efecto blanqueador por más de 5 años.

Otros posibles factores que pueden influir en la duración de los resultados del blanqueamiento son el nivel de porosidad del esmalte y el tipo de blanqueamiento realizado. Por eso, se recomienda consultar a un odontólogo especializado en estética dental, para que pueda analizar tu caso en particular y recomendarte la mejor opción para obtener unos resultados visibles y duraderos.

Desde nuestra Clínica Dental en Córdoba, contamos con un equipo de profesionales especializados y con la tecnología más avanzada para ofrecerte tratamientos precisos y una atención completamente personalizada, adaptada a cada caso y situación.

Add Your Comment


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.